top of page

Mi autoestima o amor propio.

  • Foto del escritor: Daniela Caicedo
    Daniela Caicedo
  • 26 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

En psicología la "autoestima" se define como la forma en que nos valoramos. Algunas personas tienen un amor propio muy alto y otros una autoestima bastante baja.

El objetivo es contar con una autoestima adecuada, que no sea demasiado alta ni demasiado baja. Aquellos que tienen una autoestima bastante alta pueden tomar más riesgos en la vida, porque se sienten casi invencibles.

Por otro lado, aquellos con baja autoestima, pueden no probar cosas nuevas o no tener una vida social activa, y sufren de depresión y otros problemas de salud mental.

Autoestima y nuestro pasado.

Cuando somos bebés y niños pequeños vemos el mundo a través de los ojos de nuestros padres y familiares. Nuestras realidades están estrechamente entrelazadas con cómo estas personas importantes en nuestras vidas interactúan con nosotros. Si nuestros padres y familiares nos dicen que somos personas encantadoras y brillantes, tendemos a creerles y se refleja de una manera segura y sobresaliente.

Si nuestros familiares nos inflan demasiado podemos desarrollar tendencias a tomar grandes riesgos o una tendencia a lucirnos. Algunas personas incluso tienden a desarrollar una condición llamada narcisismo que tendrá un efecto contraproducente en las buenas intenciones de nuestras familias. Es saludable sentirse bien acerca de ti mismo, pero el amor propio a manera de narcisismo puede ser una maldición tanto como una baja autoestima.

Características de la baja autoestima.

  • Inseguridad acerca de quien es usted y falta de confianza en usted mismo.

  • Problemas de intimidad en relaciones.

  • Esconder los verdaderos sentimientos.

  • Inhabilidad de premiarse a usted mismo por los logros.

  • Inhabilidad de perdonarse a usted mismo y a los demás.

  • Miedo al cambio.

Baja autoestima en la vida real.

La depresión es un síntoma de gran alcance, tanto física como emocionalmente. Podemos tener problemas de peso, ya sea obesidad o anorexia. A veces sentimos una falta de control en nuestras vidas, así que tratamos de controlar lo único que podemos, y eso es lo que ponemos en nuestros cuerpos. Si al ser niños se nos dijo que no éramos atractivos o pasados de peso, puede incluso darse un sentimiento de baja dignidad aún más negativo.

Por el contrario, si siempre nos dicen qué hacer y cuándo hacerlo, es posible inclinarse por anorexia para demostrar que podemos controlar algo que otros no pueden. Tendemos a aislarnos para evitar confrontar esos sentimientos negativos tanto como sea posible. En algunos casos, una persona puede desarrollar trastornos de ansiedad que reflejan el miedo a lo negativo. Los síntomas de trastornos de ansiedad incluyen, entre muchos otros, miedos irracionales y condiciones físicas como la dificultad para respirar, temblores incontrolables y sensación de pánico.

Características de un alta autoestima.

  • Seguro acerca de quién es y Seguridad en si mismo.

  • Capaz de tener intimidad en sus relaciones.

  • Capaz de mostrar sus verdaderos sentimientos.

  • Capaz de reconocer sus propios logros.

  • Habilidad de perdonarse y perdonar a los demás.

  • Personas que le dan la bienvenida a los cambios.

Artículo adaptado de http://www.laautoestima.com

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
bottom of page